domingo, 30 de diciembre de 2007

PROMESA DE FIDELIDAD

Abril de 1845
Unos días de soledad, reflexión y oración en la isla de la Solitudine han precedido a la fiesta de mi primer voto.
He entendido, a lo largo de estos dos años, que la pobreza, la obediencia y la virginidad no son, en principio, ninguna situación deseable, sino de vacío, de olvido…
Mi elección, como toda elección, ha significado renuncia de muchas otras cosas que jamás han de ser mías. El placer, el poder y el poseer han quedado fuera de programa. Por otra parte, he descubierto en mí un manantial, una roca… una zona profunda en mi ser que desea crecer y entregarse al Amor por amor.
Al Amor que me llama y no oigo
Al Amor que es camino y me pierdo
Al Amor que es verdad y no entiendo
Al Amor que es vida y yo muero
Al Amor que es gozo y yo sufro
Al Amor que me toca y no alcanzo
Al Amor que me seduce y se aleja
Al Amor que me llena y no siento
Al Amor que me posee y no tengo
Al Amor que busco, añoro, ansío… y se esconde
Al Amor que, pobre, virgen y obediente me va haciendo a su imagen y semejanza…
Voy muriendo a mis egoísmos y la oscuridad viene y me aleja, mientras trato de ser consecuente con una exigencia de servicio que quiero y me siento capaz de realizar. Mientras, voy creciendo. Mientras, me voy enamorando…
Cristo se ha asomado a mi vida, me ha elegido y me he dejado elegir. Cristo presente en mí, seguirá en mí, repitiendo su paso otra vez… En parte, claro, porque yo no soy El, pero su pobreza, su virginidad y su obediencia se harán carne en mí y en mí seguirá haciendo el bien; y en mí seguirá enseñando y curando; y, en mí y por mí, seguirá anunciando a los pobres la Buena Nueva de salvación; y en mí seguirá denunciando; y en mí se hará Cruz otra vez… y otra vez resucitará.
Alfonsa de Ligorio

miércoles, 26 de diciembre de 2007

martes, 11 de diciembre de 2007

Virgen de Guadalupe


La Virgen Santísima se apareció en el Tepeyac al Beato Juan Diego en 1531. Como prueba de su visita la Virgen milagrosamente hizo que en aquel lugar aparecieran preciosas rosas de Castilla y que su imagen se quedara permanentemente en la tilma de su siervo. Ya en España existía la advocación a la Virgen de Guadalupe en Cáceres y en La Gomera.
La milagrosa imagen de la Virgen de Guadalupe se venera en México (y en todo el mundo) con grandísima devoción, y los milagros obtenidos por los que rezan a la Virgen bajo esta advocación son tan extraordinarios que no se puede menos que exclamar: "El poder divino está aquí". Dios Todopoderoso se complace en derramar sus dones por medio de aquella a quien El escogió para ser su madre.

Fuente :http://www.corazones.org

Las Llamadas

¡ VEN, VEN SEÑOR !


El Adviento es el comienzo del Año Litúrgico y empieza el domingo próximo al 30 de noviembre y termina el 24 de diciembre, para este año 2007 comienza el 02 de diciembre, lo que quiere decir que dura cuatro semanas.
El término Adviento viene de adventus, venida, llegada. Forma una unidad con la Navidad y la Epifanía. El color que se utiliza en la liturgia en este tiempo es el morado.
El sentido del Adviento es avivar en los creyentes la espera del Señor. Se puede hablar de dos partes del Adviento: a) desde el primer domingo al día 16 de diciembre, mirando a la venida del Señor al final de los tiempos; b) desde el 17 de diciembre al 24 de diciembre, es la llamada “Semana Santa” de la Navidad, y se orienta a preparar más explícitamente la venida de Jesucristo en la historia, la Navidad.
Las lecturas bíblicas de este tiempo de Adviento están tomadas sobretodo del profeta Isaías, también se recogen los pasajes más proféticos del Antiguo Testamento señalando la llegada del Mesías. Isaías, Juan Bautista y María de Nazaret son los modelos de creyentes que la Iglesia ofrece a los fieles para preparar la venida del Señor Jesús.
Fuente: Aciprensa

miércoles, 28 de noviembre de 2007

sábado, 24 de noviembre de 2007

viernes, 16 de noviembre de 2007

lunes, 12 de noviembre de 2007

PRECES VOCACIONALES HOSPITALARIAS

SEMANA VOCACIONAL HOSPITALARIA 2007


SEMANA DE ORACIÓN Y REFLEXIÓN POR LAS VOCACIONES HOSPITALARIAS, POR LAS NECESIDADES ESPIRITUALES Y TEMPORALES DE LA ORDEN, BAJO EL AMPARO DE NUESTRA SEÑORA LA SIEMPRE ENTERA

La intencionalidad de esta semana vocacional juandediana, es fortalecer nuestro compromiso hospitalario del anuncio y la proclamación del reino de los cielos. Pero … ¿qué es el Reino? Es la realización del plan de Dios que Él ha puesto en el corazón humano y en la creación y que implica, el vivir en comunión con el Padre en relación filial, con los otros en vínculo de fraternidad, consigo mismo en estado de libertad y con la naturaleza desde un intercambio señorial.

Por eso el reino de Dios nos lleva a una nueva economía: compartir y no acumular. Una nueva política: servir y no dominar. Una nueva religión: libertad de hijos. Una nueva sociedad: todos prójimos y hermanos.

domingo, 11 de noviembre de 2007

viernes, 9 de noviembre de 2007

VOCACIÓN VIDA EN PROCESO


… Porque Dios es grande y misericordioso en todo momento y circunstancia, nos capacita para mantenernos con suficiente tensión en nuestro propio proceso de conversión. Y sólo así, cogidos de su mano, podemos estar siempre a tiempo de convertirnos en personas, en santos, en hospitalarios. Y como Dios no cesa de invitamos a seguir sus huellas por el camino del amor y del Servicio a los hermanos, siempre hay alguien que responde adecuadamente situándose a las alturas de la llamada. El santo no nace, se hace; y aunque frecuentemente se le hace la vida imposible, luego se le sube a los altares, a pesar de que, acto seguido, se le olvide de nuevo y se le arrincone en nuestros desvanes y devaneos de la propia historia de cada cual.

BERMEJO José María, Prólogo, en José Luís MARTÍNEZ [ed.],

Proceso de Beatificación de San Juan de Dios, Madrid, BAC, 2006.

domingo, 4 de noviembre de 2007

jueves, 27 de septiembre de 2007

miércoles, 26 de septiembre de 2007

viernes, 31 de agosto de 2007